Regula los derechos y deberes de las personas en relación con su atención de salud. Su objetivo es mejorar la relación entre los prestadores de servicios de salud y sus usuarios.
Para saber más información al respecto revisa las siguientes preguntas y respuestas en el siguiente link:
Reconoce y protege los derechos de las personas con enfermedad mental o discapacidad psíquica o intelectual, en especial, su derecho a la libertad personal, a la integridad física y psíquica, al cuidado sanitario y a la inclusión social y laboral.
Para saber más información al respecto revisa las siguientes preguntas y respuestas en el siguiente link:
Reconoce y protege los derechos de las personas con enfermedades terminales o graves, y consagra los cuidados paliativos. La ley establece que las personas con enfermedades terminales o graves tienen derecho a: Cuidados paliativos integrales, Información oportuna y comprensible sobre su estado de salud, pronóstico, tratamiento y formas de autocuidado, Acompañamiento por sus familiares o por la persona que designe y Respeto a su dignidad y autonomía.
Para saber más información al respecto revisa las siguientes preguntas y respuestas en el siguiente link:
⦁ Minsal
Crea el derecho a la atención preferente y oportuna en salud. Esta ley beneficia a las personas mayores de 60 años y a las personas con discapacidad.
Para saber más información al respecto revisa las siguientes preguntas y respuestas en el siguiente link: