Reglamento de Certificación
- Ser adherente de la Mutual de Seguridad CChC.
- La vigencia de la certificación, para esa categoría, tendrá vigencia por un año.
Tener constituido el Comité Paritario de Higiene y Seguridad. - El CPHS auditado deberá estar registrado y activo en el Sistema de Apoyo para la Gestión de Comités Paritarios (SAGECOP).
- En auditorias de certificación (primera vez), haber sido auditado por Mutual en un período continuo mínimo de 03 meses, considerado desde el mes anterior a la fecha de la auditoría.
- Las auditorías deben ser realizadas obligatoriamente a las tres categorías (bronce, plata y oro).
- Obtener un 100% de cumplimiento en uno de los tres niveles de certificación según lo indicado en el punto IV de este reglamento.
- Si el resultado del proceso de auditoría evidencia brechas en los requisitos de este modelo, el CPHS dispondrá de un plazo máximo de 60 días corridos, posterior a la auditoría, para dar cumplimiento a estos requisitos mediante la evidencia correspondiente, la cual será verificada en terreno.
- Encontrarse al día en el pago de cotizaciones de la Ley 16.744/69.
- Aquellas empresas que pierdan o estén en proceso de perder la condición de adherentes a Mutual de Seguridad no podrán ser certificadas.