Z6_31K6I3822P1U106PHPHP4400O4
Z7_31K6I382215RC06LO43AUG3OE5
menu_open

Asesorias

Z7_31K6I382215RC06L8SVN371051
Gestión del riesgo en la exposición a altas temperaturas de origen ambiental en el ámbito laboral

Ante los eventos de calor relacionados con altas temperaturas de origen ambiental que se han pronosticado producto del cambio climático, ponemos a disposición de nuestras empresas e instituciones adherentes herramientas de soporte para gestionar este riesgo.

Dado que es un riesgo grave e inminente, debe ser abordado de acuerdo con los requisitos establecidos en la “Guía para la implementación del Plan para la Reducción del Riesgo de Desastre” respectiva conforme al artículo 19 del Decreto 44 del año 2023 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

Z7_31K6I382215RC06LOC0BM800F0
Formato PDF

Altas temperaturas de origen ambiental
Formato

Formato

Z7_31K6I3822P4RC06LOJ10GU3Q83

Conjuntamente, disponemos para todas las organizaciones material descargable de fichas de apoyo preventivo, gráficas, auto evaluación SST y un Plan de Acción sobre altas temperaturas de origen ambiental.

A continuación, ponemos a disposición el siguiente material

Z7_31K6I382215RC06LO3N33R0GR1
Gestión del riesgo de desastres en centros de trabajo
Z7_31K6I382215RC06LO3N33R0037

Gestión del riesgo de desastres en centros de trabajo (NO MIPYME)

keyboard_arrow_down

Para empresas de gran tamaño (200 o más trabajadores) o instituciones del Estado, en cada centro de trabajo se debe designar un Coordinador(a) y si este lugar cuenta con 25 o más personas trabajadoras, constituir un Comité de Gestión del Riesgo de Desastres del Centro de Trabajo, debiendo mantener acta de designación y constitución respectiva.

Mutual de Seguridad pone a disposición “Manual GRD Empresas” y formatos tipos basado en guía oficial:

Manual GRD Empresas

Manual Gestión del Riesgo de Desastres - Empresas

Plan de Gestión y Reducción frente a altas temperaturas de origen ambiental

Matriz GRD y Planes de Reducción

Plan de respuesta frente a emergencias, desastres y catástrofes

Ficha básica para elaborar Planes de Respuesta

Prueba del Plan

Ficha para simulacros y entrenamiento

Z7_31K6I382215RC06LO3N33R08G5

Gestión del riesgo de desastres en centros de trabajo MIPYME

keyboard_arrow_down

Para empresas del segmento micro, pequeño y mediano (199 o menos trabajadores), en cada centro de trabajo se debe designar un Coordinador(a) y si este lugar cuenta con 25 o más personas trabajadoras, constituir un Comité de Gestión del Riesgo de Desastres del Centro de Trabajo, debiendo mantener acta de designación y constitución respectiva.

Mutual de Seguridad pone a disposición “Manual GRD MIPYME” y formatos tipos basados en guía oficial:

Manual GRD MIPYMES

Manual Gestión del Riesgo de Desastres - MIPYME

Autoevaluación de aspectos legales asociados a la GRD en centros de trabajo

Plan de brechas (para abordar requisitos que no se cumplen)

Plan de Gestión y Reducción frente a altas temperaturas de origen ambiental

Diagnóstico y Planes de Reducción

Plan de respuesta frente a emergencias, desastres y catástrofes

Protocolo de respuesta frente a emergencias y desastres

Prueba del Plan

Informe de ejercicio de simulacro y simulación

Z7_31K6I382215RC06LO3N33R08O4

Fichas de Apoyo Preventivo (FAP)

keyboard_arrow_down

Material de consulta rápida, respecto a las principales defensas para la gestión del riesgo de altas temperaturas de origen ambiental.

FAP Aclimatación Ocupacional al Calor

FAP Hidratación

FAP Alimentación

FAP Primeros Auxilios frente a agotamiento o golpe por calor

Z7_31K6I382215RC06LO3N33R0845

Afiches

keyboard_arrow_down

Gráficas que contienen medidas preventivas, a través de imágenes y mensajes breves, para difundir a los colaboradores/funcionarios los conceptos y principales defensas.

Afiche Niveles de alerta por eventos de calor

Afiche Pausas de trabajo

Afiche Alimentación

Afiche Correcta Hidratación

Afiche Protector Solar y EPP

Afiche Tiempos de descanso

Afiche Agotamiento por Calor

Afiche Golpe por Calor

Z7_31K6I382215RC06LO3N33R08C4

Señales

keyboard_arrow_down

Gráficas cuyo propósito es informar o advertir de la existencia de un riesgo, peligro o indicar obligaciones, entre otros.

Señal Peligro Altas Temperaturas

Señal Peligro Radiación Solar UV

Señal Punto de Hidratación

Señal Use Protector Solar

Señal Uso de EPP

Señal Zona de sombra y descanso

Z7_31K6I382215RC06LO3N33R08S5

Cápsulas audiovisuales

keyboard_arrow_down

MEDIDAS PREVENTIVAS EN TRABAJOS CON EXPOSICIÓN A ALTAS TEMPERATURAS DE ORIGEN AMBIENTAL

IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIÓN

EFECTOS DE LAS ALTAS TEMPERATURAS EN EL ORGANISMO Y PRIMEROS AUXILIOS

Z7_31K6I3822P4RC06LOJ10GU3IS1

Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos

keyboard_arrow_down

Anexo N°2 MIPER formato - AT ATE

Z7_31K6I382215RC06L225QRU3OL1