Visor de contenido web
Visor de contenido web
Instituto de Neurología y Rehabilitación
Visor de contenido web
Visor de contenido web
En el Instituto de Neurología y Rehabilitación del Hospital Clínico Mutual de Seguridad, desde septiembre de 2010 trabajamos con un solo propósito: lograr la rehabilitación integral de cada paciente que ha sufrido un accidente laboral o enfermedad profesional. Nuestro objetivo es que cada persona recupere su funcionalidad, se reintegre socialmente y vuelva a su vida laboral de la mejor manera posible.
Nos hemos propuesto ser un referente en rehabilitación tanto a nivel nacional como latinoamericano, especialmente en patologías traumatológicas, accidentes cerebrovasculares (ACV), lesiones medulares, amputaciones, quemaduras y traumatismos encéfalo craneanos (TEC). Para lograrlo, contamos con un equipo multidisciplinario y en constante formación, presente en importantes congresos y eventos de rehabilitación a nivel nacional e internacional.
Nuestro equipo, compuesto por médicos fisiatras, neurólogos, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos y técnicos orto-protesistas, trabaja en conjunto para atender a más de 12.000 pacientes mensualmente, de los cuales un 10% son pacientes privados que no están acogidos a la Ley 16.744.
Visor de contenido web
En cuanto a nuestros programas de rehabilitación, los dividimos en dos áreas principales:
Rehabilitación de Alta Complejidad
Dirigida a aquellos pacientes que requieren atención integral debido a la gravedad de su lesión. Esto incluye a personas con lesiones medulares, secuelas de TEC, amputaciones, grandes quemaduras o lesiones severas en plexo o nervios periféricos. Contamos con tecnología avanzada para facilitar el proceso de rehabilitación, como el soporte parcial de peso HP Cosmos, el bipedestador dinámico Thera Trainer Balo y la rehabilitación virtual IREX, entre otros.
Rehabilitación de Baja Complejidad
Este programa se enfoca en pacientes con lesiones traumáticas de menor gravedad y que tienen una recuperación más rápida, como fracturas de codo, hombro o tobillo, quemaduras sin compromiso funcional y esguinces de extremidades. Nuestro objetivo es garantizar una recuperación eficaz para que puedan retomar sus actividades lo antes posible.
Estamos emplazados en un espacio de 1.600 m2 distribuidos de la siguiente forma:
- Gimnasio de 580 m²
- Área de fisioterapia de 182 m²
- 16 boxes de consulta
- Hidroterapia de 161 m²
- Talleres y un área administrativa