Visor de contenido web
Visor de contenido web
Red de Rescate
La Red de Rescate de Mutual de Seguridad se ha consolidado como un referente técnico y humano entre las mutualidades nacionales. Este logro es el resultado de nuestro compromiso constante con mantener altos estándares de calidad y tiempos de respuesta que aseguran una atención eficiente, oportuna y bien coordinada para nuestros clientes.
Con un enfoque centrado en ofrecer un servicio de calidad a nuestros pacientes, hemos dedicado nuestros esfuerzos a la mejora continua de la atención prehospitalaria y el traslado secundario intercentros. Desde 2014, para optimizar el manejo de emergencias, hemos fortalecido nuestra Red de Rescate a través de la implementación del Centro Regulador de Emergencias. Este centro centraliza todas las llamadas de rescate en todo Chile, evaluando la gravedad de los accidentes y coordinando tanto las operaciones de rescate aéreo como de rescate terrestre.
Visor de contenido web
Visor de contenido web
Visor de contenido web
La Red de Rescate de Mutual de Seguridad se ha transformado en un referente técnico y humano entre las mutualidades nacionales. Para conseguir dicha posición, hemos trabajado por mantener altos estándares de calidad y tiempos de respuesta que garantizan una atención eficiente, oportuna y coordinada para nuestros clientes.
Enfocados en ofrecer a nuestros pacientes un servicio de calidad, todos nuestros esfuerzos durante los últimos años han estado centrados en la mejora continua de la atención prehospitalaria y en el traslado secundario intercentros.
Por lo que, para mejorar el manejo de emergencias, desde 2014 se potenció la Red de Rescate, implementándose para ello el Centro Regulador de Emergencias que centraliza todas las llamadas de rescate a lo largo de Chile y establece el nivel de gravedad de los accidentes, además de coordinar tanto las operaciones aéreas como terrestres.
Adicionalmente, construimos e implementamos una sala especial para tomar decisiones en caso de emergencias con instalaciones para ocho operadores y equipada con un sistema de radio IP, TV y conexión a internet.
En 2014 adquirimos un avión turbo hélice Cheyenne Piper XL2, para el traslado de los pacientes a la capital, que entró en operaciones en 2015, año en que, además, adquirimos 18 ambulancias con tecnología de última generación, dotadas de auxiliar paramédico y conductor de rescate, que están distribuidas a lo largo de la Región Metropolitana y que se suman a las 120 ambulancias para rescates a nivel nacional.
Nuestra experiencia nos permite hoy atender cerca de 16.200 rescates anuales, 1.350 atenciones mensuales en todo el territorio nacional. Somos la única mutualidad con avión ambulancia con cobertura nacional, con base en el aeródromo de Tobalaba y el aeropuerto internacional de Santiago.