Todas las empresas e instituciones adherentes de Mutual de Seguridad con el objetivo de abordar la salud mental y bienestar de todos los trabajadores de una manera integral.
MODELO BIENESTAR
MENTAL LABORAL
Queremos invitarte a comprometerte y promover la salud mental en los lugares de trabajo a través de nuestro modelo integral, donde el foco central es el
bienestar de todos los trabajadores y funcionarios.

Las cifras nos demuestran que los problemas de salud mental en el ámbito laboral han ido en aumento
Según la Superintendencia de Seguridad Social – SUSESO del total de casos de enfermedades profesionales (EP)
que se diagnosticaron durante el 2022
Son problemas de salud mental

De prevalencia en
hombres

De prevalencia
en mujeres
El Modelo de Bienestar Mental Laboral reúne y coordina todos nuestros servicios, prácticas y estrategias para abordar juntos la salud mental en el trabajo

¿Qué distingue a nuestro modelo al gestionar la salud mental laboral?

Flexible
Se adecúa a cada tipo de organización según su tamaño y necesidades.

Medible
Contiene evaluación de participación, satisfacción e impacto.

Integral
Incorpora aspectos desde la promoción de la salud, prevención, tratamiento, rehabilitación y reinserción laboral.

Colaborativo
Establece un trabajo en conjunto permanente, con acompañamiento profesional.
El Modelo de Bienestar Mental Laboral se compone de 4 etapas:

Nos basamos en cuatro pilares de trabajo para abordar de manera integral la salud mental en tu empresa o institución


PROMOCIÓN
Entrega herramientas a las personas para que en el día a día tengan conductas y tomen decisiones que promuevan su salud. El foco principal es que las y los trabajadores y funcionarios tomen control de sus acciones en búsqueda del bienestar, de forma activa y permanente, incluso estando sanas o sin ningún malestar, lo que resulta un desafío relevante y donde el contexto laboral juega un rol significativo.


PREVENCIÓN
Corresponde a un conjunto de acciones y actividades que tienen un propósito específico y que, de manera sistemática y sostenida en el tiempo, permiten proteger la salud mental de las y los trabajadores y funcionarios, evitando la generación de accidentes laborales o enfermedades profesionales. Existe especial relevancia en acciones normativas y reglamentarias al que las empresas e instituciones deben dar cumplimiento.


TRATAMIENTO
Son una serie de medidas clínicas y terapéuticas que se deben brindar, de forma coordinada y en base al grado de deterioro de la salud de las personas, una vez que las medidas de promoción y de prevención no logran evitar el desarrollo de una patología o accidente, principalmente a causa de la exposición a riesgos psicosociales en el ámbito laboral. El objetivo es recuperar la óptima salud de quienes han sido afectados, contemplando aspectos organizacionales.


Rehabilitación &
Reinserción
Manejo interdisciplinario que tiene como gran desafío la rehabilitación y reinserción al mundo laboral, de quienes fueron afectados por algún accidente o patología del ámbito de salud mental, retomando sus funciones, relaciones y significancia de su desempeño en el ámbito laboral., fortaleciendo así las acciones de mejora y cambio en el puesto de trabajo y organización.
Ofrecemos tres programas según el nivel de avance de tu organización en temas de salud mental laboral
Programa Inicial
Si eres Pyme o te encuentras en una fase inicial en temas de salud mental

Programa Intermedio
Si eres una empresa o institución que está al día en el cumplimiento del Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo

Programa Avanzado
Si eres una empresa o institución que cuenta con un modelo propio de salud mental y quiere avanzar en una gestión integral

Conoce las características de nuestros programas
Programa Inicial

Dirigido a: Pymes u organizaciones que se encuentran en una fase inicial en temas de salud mental.
Objetivo: Acercar a las empresas e instituciones al cumplimiento normativo, concientización y alfabetización de aspectos de salud mental.
Autodiagnóstico: Inicia sesión o regístrate en nuestra sucursal virtual. Ingresa aquí para comenzar
Plan de Trabajo: Autogestionado
Duración: Variable
- Actualiza matriz de riegos con foco en los riesgos psicosociales.
- Cuestionario CEAL-SM/SUSESO, según aplique.
- Planifica y ejecuta programa de alfabetización en salud mental laboral:
- Seminario Bienestar Laboral
- Capacitaciones - Módulos de promoción de la salud
Programa Intermedio

Dirigido a: Empresas o instituciones que están al día en el cumplimiento del Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo.
Objetivo: Desarrollar un plan de trabajo específico enfocado en el Bienestar Mental Laboral, que considere aspectos de promoción, prevención, tratamiento de enfermedades profesionales y reintegro laboral temprano.
Diagnóstico: Metodología mixta con asesoría y aplicación de herramienta de diagnóstico.
*Contacta a tu experto SST Mutual para su realización.
Plan de Trabajo: Realizado en conjunto entre representante de la empresa o institución y experto SST.
Reconocimiento: Sello Bienestar Mental Laboral.
Asesoría: Acompañamiento de experto SST.
Duración: 12 meses aproximado.
- Firma de compromiso para iniciar el programa.
- Diagnóstico en base a las cuatro dimensiones: promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación.
- Entrega de plan de trabajo.
- Seguimiento y asesoría en la ejecución del plan de trabajo.
Programa Avanzado

Dirigido a: Empresas o instituciones que cuentan con un modelo propio de salud mental y quieren avanzar en una gestión integral.
Objetivo: Busca establecer un plan de gestión integral, influyendo en la cultura organizacional de la empresa o institución y con mejora continua.
Diagnóstico: Metodología mixta e integral con herramientas cualitativas y cuantitativas.
*Contacta a tu experto SST Mutual para su realización.
Plan de Trabajo: Co-contruído y basado en las necesidades de la organización.
Reconocimiento: Certificación Bienestar Mental Laboral.
Asesoría: Permanente y a cargo de experto SST y especialista del ámbito de psicología
Duración: 18 meses aproximadamente.
- Firma de compromiso del programa.
- Conformación del equipo líder del programa.
- Lanzamiento y comunicación del programa al interior de la empresa o institución.
- Diagnóstico integral en base a los cuatro ámbitos: promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación.
- Entrega de Plan de Trabajo integral.
- Seguimiento y asesoría en la ejecución del plan de trabajo integral.
Preguntas frecuentes
Resuelve aquí todas tus dudas respecto a nuestro Modelo de Bienestar Mental Laboral
Tenemos disponible tres programas según el nivel de madurez de tu organización en temas de salud mental: Inicial, Intermedio y Avanzado.
- Programa Inicial está enfocado a Pymes o organizaciones que se encuentran en una fase inicial en temas de salud mental
- Programa Intermedio es para aquellas organizaciones que están al día en el cumplimiento del Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo
- Programa Avanzado se enfoca en las organizaciones que ya cuentan con un modelo propio o autónomo de salud mental y quieren avanzar a una gestión integral
En el caso del Programa Inicial existe un autodiagnóstico que debes realizar de manera online a través de nuestra sucursal virtual, pero si tu organización apunta a un Programa Intermedio o Avanzado debes contactar a tu experto SST Mutual de Seguridad para que realice el diagnóstico.
Luego de realizar un diagnóstico a tu organización, un experto experto SST de Mutual de Seguridad te recomendará los servicios más adecuados para tu empresa o institución, según las necesidades que tengas en materia de salud mental.
Se requiere el compromiso de los líderes de empresas e instituciones, considerando como foco la salud y seguridad de sus trabajadores y funcionarios, además de un trabajo colaborativo y participativo.