Z6_31K6I3822P4RC06LOJ10GU34S7
Z7_31K6I3822P4RC06LOJ10GU3KF7
menu_open

Preguntas Frecuentes

Z7_31K6I382215RC06LCFDUQV0GD6
Administración de siniestros

En esta sección encontrarás las preguntas frecuentes de administración de siniestros.

Z7_31K6I3822P4RC06LQUF8RP3047
search
Z7_31K6I3822P4RC06L46OMIJ2GR5

¿Qué es un accidente de trabajo?

keyboard_arrow_down

Un accidente del trabajo es toda lesión que sufra un trabajador a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte. Por lo tanto, los elementos del accidente son una lesión; la relación causal u ocasional entre el trabajo y la lesión, y la incapacidad o muerte del accidentado.

Z7_31K6I3822P4RC06L46OMIJ2GV3

¿Qué hacer en caso de un accidente de trabajo? 

keyboard_arrow_down

1. Analiza la situación, define el tipo de accidente e informa a la jefatura directa o al supervisor de cargo.

2. Solicita el traslado al número de Rescate 1407 en caso que tu empleador no pueda efectuarlo.

3. Ocurrido el accidente, la empresa cuenta con 24 horas para emitir la Denuncia Individual de Accidente del Trabajo (DIAT).

Si eres representante de la empresa, puedes generar la DIAT Ingresando a Sucursal Virtual en https://www.mutual.cl/portal/publico/mutual/inicio/cuenta-usuario/inicio-sesion, con tu RUT y clave, opción Generar DIAT o DIEP. O puedes completar el formulario y subirlo ingresando a la Sucursal Virtual enhttps://www.mutual.cl/portal/publico/mutual/inicio/cuenta-usuario/inicio-sesion, con tu RUT y clave, opción Resolución de accidentes, selecciona la empresa y siniestro correspondiente y en la opción Subir documentos adjunta el formulario.

Descarga de formulario → Aquí

4. Concurre al Centro de Salud con tu cédula de identidad en caso que la DIAT no haya sido enviada en el plazo señalado (ver centros de salud)

Z7_31K6I3822P4RC06L46OMIJ28O7

¿Qué es un accidente de trayecto?

keyboard_arrow_down

Son los accidentes que ocurren en el trayecto directo de ida o regreso entre la habitación y el lugar de trabajo. Cuando el accidente se produce en el trayecto directo entre dos lugares de trabajo, se considera que el siniestro está relacionado con el trabajo al que se dirigía el trabajador.  

Z7_31K6I3822P4RC06L46OMIJ2820

¿Qué hacer en caso de un accidente de trayecto?

keyboard_arrow_down

1. Informa a tu jefatura directa o al supervisor de cargo inmediatamente ocurrido el accidente

2. Concurre al centro asistencial de Mutual de Seguridad más cercano.

3. Realiza la denuncia correspondiente ante Carabineros para la obtención del parte policial respectivo.

4. Procura atención de urgencia en el centro asistencia más cercano si el accidente es grave (Ver centros de salud)

5. Ocurrido el accidente, la empresa cuenta con 24 horas para emitir la Denuncia Individual de Accidente del Trabajo (DIAT).

Si eres representante de la empresa, puedes generar la DIAT Ingresando a Sucursal Virtual en https://www.mutual.cl/portal/publico/mutual/inicio/cuenta-usuario/inicio-sesion, con tu RUT y clave, opción Generar DIAT o DIEP. O puedes completar el formulario y subirlo ingresando a la Sucursal Virtual en https://www.mutual.cl/portal/publico/mutual/inicio/cuenta-usuario/inicio-sesion, con tu RUT y clave, opción Resolución de accidentes, selecciona la empresa y siniestro correspondiente y en la opción Subir documentos adjunta el formulario.

Descarga de formulario Aquí

6. Concurre al Centro de Salud con tu cédula de identidad en caso que la DIAT no haya sido enviada en el plazo señalado.

7. Realiza la denuncia correspondiente ante Carabineros para la obtención del parte policial respectivo.

Z7_31K6I3822P4RC06L46OMIJ2864

¿Cómo identificar la gravedad de un accidente?

keyboard_arrow_down

Accidente Leve

Son aquellos accidentes en que no está en riesgo la vida del trabajador. Cuando el accidente se produce en el trayecto directo entre dos lugares de trabajo, se considera que el siniestro está relacionado con el trabajo al que se dirigía el trabajador.

Accidente Grave

Son aquellos en que está en riesgo la vida del trabajador. (Normativa accidentes graves y fatales)

Accidente Fatal

Corresponde al accidente que provoca la muerte del trabajador en forma inmediata o como consecuencia directa del accidente. (Normativa accidentes graves y fatales)

Z7_31K6I3822P4RC06L46OMIJ28H7

¿Qué hacer en caso de un accidente leve? 

keyboard_arrow_down

1. Informa a tu jefatura directa o al supervisor de cargo inmediatamente ocurrido el accidente.

2. Concurre al centro asistencial de Mutual de Seguridad más cercano.

3. Ocurrido el accidente, la empresa cuenta con 24 horas para emitir la Denuncia Individual de Accidente del Trabajo (DIAT).

Si eres representante de la empresa, puedes generar la DIAT Ingresando a Sucursal Virtual en https://www.mutual.cl/portal/publico/mutual/inicio/cuenta-usuario/inicio-sesion, con tu RUT y clave, opción Generar DIAT o DIEP. O puedes completar el formulario y subirlo ingresando a la Sucursal Virtual en https://www.mutual.cl/portal/publico/mutual/inicio/cuenta-usuario/inicio-sesion con tu RUT y clave, opción Resolución de accidentes, selecciona la empresa y siniestro correspondiente y en la opción Subir documentos adjunta el formulario.

Descarga de formulario → Aquí

4. Realiza la denuncia correspondiente ante Carabineros para la obtención del parte policial respectivo.

5. Solicitar - por parte del empleador - el servicio de rescate al 1407 si producto del accidente el trabajador pierde la conciencia.

6. Llamar a Carabineros al 133 ante el desconocimiento de los antecedentes del trabajador accidentado.

Z7_31K6I3822P4RC06L22OP4P3AI1